Guerrera Amazona

San Isidro, Setiembre 2014


CONCEPTO DE DISEÑO:
Luchadoras hasta la muerte, las guerreras Amazonas siempre han llamado la atención en todas las culturas, y han sido mencionadas en libros, comics, cine y televisión. Se las ha dibujado como mujeres perfectas, de físico envidiable, fuertes y seguras de sí mismas. Formaban parte de una sociedad que despreciaba al hombre, al que utilizaban como objeto reproductor y con una superioridad dotada por su libertad y su ardor guerrero. Tan admiradas han sido, que su historia se ha mezclado con la leyenda, con la fantasía incluso con los mitos sexuales.
El nombre Amazonas proviene del griego “amazos” (sin pecho), porque cuando eran niñas a algunas se les amputaba, quemándoles el pecho derecho para facilitar el tiro con arco.
Esta guerrera se encuentra en una posición de defensa, lleva en su mano una de las armas que usaban para luchar, usualmente llevaban una lanza, arco, hacha o un escudo con forma de media luna llamado pelta.
Gran parte de la información sobre las guerreras amazonas proviene de escritos de dramaturgos o de la mitología, por lo que nunca se pudo confirmar su real existencia.

MATERIALES EMPLEADOS:
Diseño y modelado en Arcilla con alma metálica. Molde en yeso cerámico. Vaciado en barbotina blanca y posteriormente cocido. “Pintado” con exceso de óxido de manganeso y quema en horno a 1,300°C.
Base de madera Cedro oscurecida y laqueada, con tubo de acero cromado unido a la pieza con vaciado de “diablo fuerte”. Lanza de madera Cedro. 65X23X11 ($700)