San Isidro, Enero 2014
CONCEPTO DE DISEÑO:
A la armadura samurai hecha de hierro se le llama yoroi. Con los siglos se remplazó por una armadura llamada do-maru, más sencilla y cómoda a la hora de la lucha. La armadura desarrollada en el siglo XVI es conocida como tōsei gusoku o «armadura moderna». Fueron añadidas protecciones para la cara, el muslo y un sashimono, el cual era un pequeño estandarte en la espalda.
Algunos samuráis utilizaban máscaras para proteger el rostro, llamadas hoate. En el periodo Edo cuando cesaron las guerras, las armaduras sólo se utilizaban en los castillos. La vestimenta típica era el hakama y el kimono, mientras que para ocasiones de mayor formalidad utilizaban una chaqueta sobre el hakama llamado kataginu, los cuales combinados se conocían como kamishimo.
El nihontō, conocido en occidente como katana, es el arma más relacionada con el samurái y se le llegó a considerar durante el periodo Edo como «el alma del samurái». Un samurái nunca abandonaba su espada, aun en tiempos de paz. No obstante, durante la mayor parte de la historia japonesa, las principales armas fueron el arco y la lanza. No fue sino hasta que terminaron las guerras que la espada adquirió la fama que tiene actualmente.
MATERIALES EMPLEADOS:
Técnica mixta (Oxido de manganeso, acero inoxidable, gres, diablo fuerte y madera) Alto: 63cms aprox ($1,000)A la armadura samurai hecha de hierro se le llama yoroi. Con los siglos se remplazó por una armadura llamada do-maru, más sencilla y cómoda a la hora de la lucha. La armadura desarrollada en el siglo XVI es conocida como tōsei gusoku o «armadura moderna». Fueron añadidas protecciones para la cara, el muslo y un sashimono, el cual era un pequeño estandarte en la espalda.
Algunos samuráis utilizaban máscaras para proteger el rostro, llamadas hoate. En el periodo Edo cuando cesaron las guerras, las armaduras sólo se utilizaban en los castillos. La vestimenta típica era el hakama y el kimono, mientras que para ocasiones de mayor formalidad utilizaban una chaqueta sobre el hakama llamado kataginu, los cuales combinados se conocían como kamishimo.
El nihontō, conocido en occidente como katana, es el arma más relacionada con el samurái y se le llegó a considerar durante el periodo Edo como «el alma del samurái». Un samurái nunca abandonaba su espada, aun en tiempos de paz. No obstante, durante la mayor parte de la historia japonesa, las principales armas fueron el arco y la lanza. No fue sino hasta que terminaron las guerras que la espada adquirió la fama que tiene actualmente.
MATERIALES EMPLEADOS:
